domingo, 7 de abril de 2019

GLOSARIO: COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

TECLADO

Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. 

CARACTERÍSTICAS DE UN TECLADO: 
  • Es el dispositivo más importante para la introducción de nuevos datos hacia la computadora, aunque se puede prescindir de él, es muy difícil realizar las actividades informáticas.

  • Actualmente algunos modelos cuentan con una serie de botones extras que permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de Microsoft® Windows, tales como Outlook, controles de sonido, acceder al explorador de Internet, etc.

  • Básicamente no ha cambiado la tecnología de estos dispositivos, salvo por la forma en que al oprimir las teclas, y estas generan los códigos correspondientes.

  • Actualmente existen teclados inalámbricos, pero no son muy comerciales ni económicos, debido al tipo de tecnología y en gran medida debido a que requieren el uso de baterías para su funcionamiento.


TIPOS DE TECLADO: 
 Teclado ergonómico
tipos-de-teclado- (9)

Teclado multimedia
tipos-de-teclado- (10)

Teclado flexible
tipos-de-teclado- (11)

Teclados Inalámbricos
tipos-de-teclado- (12)

Teclado en pantalla
tipos-de-teclado- (13)


Mouse

Resultado de imagen para Mouse
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

CARACTERÍSTICAS DEL MOUSE


  • Permite colocar el puntero (flecha que se mueve en la pantalla al deslizar el ratón) ó el cursor (línea que titila en los programas al escribir), en el lugar deseado de la pantalla.
  • Permite moverse entre menús de manera sencilla.
  • Se usa para abrir un menú emergente en la pantalla y elegir otras opciones.
  • Reemplaza de muchas formas el uso del teclado.
  • Cuenta con 2 botones en su versión más básica, regularmente el botón izquierdo es para apuntar al  menú ó e íconos (pequeñas imágenes en pantalla que realizan acciones) y el derecho para activar un menú contextual (emergente).

Tipos de Mouse 

Ratón de bola o analógico


Ratón óptico o láser


Ratón ergonómico


Ratón inalámbrico


Ratón trackball o de bola táctil
tipos de mouse

Ratón de portátil o Touch


Micrófono

Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

CARACTERÍSTICAS DEL MICRÓFONO
  • Su impedancia de salida.
  • La mayoría de los micrófonos presentan una salida balanceada. Una salida balanceada ofrece ventajas reales en grabaciones profesionales.
  • La Sensibilidad  de los micrófonos no es siempre comparable, ya que según los fabricantes usan diferentes métodos de medida.
WebCam 
Resultado de imagen para webcam

altavoces suelo
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.

CARACTERÍSTICAS DE UNA WEBCAM

  • Es un periférico o dispositivo de entrada, dado que el flujo principal de información ingresa en la computadora (la imagen que va capturando).
  • Es un dispositivo pequeño, en ocasiones está anexado a la computadora (arriba del monitor) o como componente externo que se apoya o prende en superficies o el marco del monitor.
  •  Las webcams, en general, producen una calidad de imagen inferior y de tamaño menor a los vídeo grabadoras, dado que su función es transmitir video por internet. De todas maneras esto va cambiando poco a poco, debido al aumento de la velocidad de Internet.
  •  Las webcams más avanzadas pueden servir como capturadora de fotos (incluso algunas tienen memoria), como videocámaras de seguridad o detectoras de movimientos, etc. También sirven como medio de seguridad, detectando al usuario de la computadora por su cara. 
TIPOS DE WEBCAM
Logitech Quickcam Pro 9000

AXIS 215 PTZ Network Camera

D-Link SECURICAM DCS-910 10/100 Fast Ethernet Internet Camera


DISPOSITIVOS DE SALIDA

MONITOR
Resultado de imagen para monitor



Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.

CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
  • Tamaño y posición
  • Brillo y contraste
  • Enfoque
  • Resolución
  • Consumo 
  • Colores
TIPOS DE MONITORES
CRT
 Resultado de imagen para tipo de monitor crt

 LCD
Resultado de imagen para tipo de monitor lcd

TFT
Resultado de imagen para tipo de monitor TFT

PANTALLA LED 
Resultado de imagen para pantalla oled monitor


PANTALLA PLASMA
Resultado de imagen para tipos de monitores pantalla plasma

MONITORES TÁCTILES
Imagen relacionada

OLED
Resultado de imagen para monitor oled

IMPRESORA

Resultado de imagen para impresora

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPRESORA
  • Ajustar a papel
  • Resolución
  • Modo de impresión
  • Color
  • Marca de agua
TIPOS DE IMPRESORAS

Impresoras de rueda
Resultado de imagen para impresora de Rueda
Impresoras de margarita
Resultado de imagen para impresora de Margarita
Impresoras de tambor
Resultado de imagen para impresora de tambor
Impresoras de barras
Resultado de imagen para impresora de barras
Impresoras de cadena
Resultado de imagen para impresora de cadena
Impresoras térmicas
Resultado de imagen para impresora térmica

Impresoras láser
Resultado de imagen para impresora láser
Impresoras LED
Resultado de imagen para impresora LED
BOCINAS
Imagen relacionada

Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BOCINAS
  • Respuesta de frecuencia
  • Potencia
  • Sensibilidad
  • Rendimiento
  • Distorsión
  • Direccionalidad
TIPOS DE BOCINAS
De estanteria
altavoces estanteria
De suelo
altavoces suelo
De Subwoofer de suelo
subwofer altavoces

Altavoces 5.1
altavoces 5.1
Altavoces 7.1
Altavoces 7.1
Barras de sonido
barras sonido altavoces
Altavoces inalámbricos
altavoces bluetooth
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

 Router
Resultado de imagen para router

También conocido como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador,  es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ROUTERS
  • Interpretan las direcciones lógicas de la capa 3 en lugar de las direcciones MAC como hacen los switchs.
  • Son capaces de cambiar el formato de la trama, ya que operan en un nivel superior a la misma.
  • Poseen un elevado nivel de inteligencia y pueden manejar distintos protocolos previamente establecidos.
  • Proporcionan seguridad a la red puesto que se pueden configurar para restringir los accesos a esta mediante filtrado.
  • Reducen la congestión de la red aislando el tráfico y los dominios de colisión en las distintas subredes que conectan.  Por ejemplo un router TCP/IP puede filtrar los paquetes que le llegan utilizando las máscaras IP.

Comunicación Inalámbrica
Resultado de imagen para conexion inalambrica
Es aquella en la que extremos de la comunicación(emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN INALAMBRICA
  • Ondas de radio – Son ondas electromagnéticas que son omnidireccionales, por ende, no requieren de antenas parabólicas. Su transmisión no va a ser sensible ante las atenuaciones de la lluvia porque su frecuencia es elevada.
  • Microondas terrestres – Se usan en las antenas parabólicas con un diámetro de alrededor de 3 metros. Su cobertura es de kilómetros, pero el problema es que el emisor y el receptor se deben encontrar alineados de modo perfecto. A raíz de ello se los conoce como enlaces punto a punto para distancias cortas.
  • Microondas por satélite – Son enlaces de dos o más estaciones terrestres que se conocen como estaciones base. En este caso el satélite recibe la señal en una banda de frecuencia para amplificarla y retransmitirla a otra banda. Los satélites operan en bandas concretas. Vale la pena resaltar que las fronteras entre frecuencias se mezclan con regularidad, así que pueden existir interferencias
  • Infrarrojos – Se usan para enlazar transmisores y receptores, los cuales modulan la luz infrarroja no coherente. Es necesario que estén alineados directamente con una reflexión en una superficie. No tienen la capacidad de atravesar las paredes.
 Bluetooth
Resultado de imagen para bluetooth

Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA BLUETOOTH
  • Frecuencia: 2.4 GHz
  • Tecnología: Spread Spectrum
  • Potencia de transmisión: 1mW para 10 metros, 100mW para 100 metros
  • Canales máximos de voz: 3 por piconet
  • Canales máximos de datos: 7 por piconet
  • Velocidad de datos: 721 Kbps por Piconet
  • Cobertura: 10 Metros
  • No. De dispositivos: 8 por piconet y hasta 10 piconet en 10 metros
  • Alimentación: 2.7 Voltios
  • Consumo de potencia: Desde 30µA a 30µA transmitiendo
  • Interferencia: Es mínima, se implementan saltos rápidos en frecuencia de 1600 veces / segundo.

Módem
Resultado de imagen para modem

Un módem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Así pues, su trabajo es modular/desmodular (mod/dem).
El módem convierte las señales digitales del emisor en otras analógicas susceptibles de ser enviadas por teléfono. Cuando la señal llega a su destino, otro módem se encarga de reconstruir la señal digital primitiva, de cuyo proceso se encarga el ordenador receptor. En el caso de que ambos puedan estar transmitiendo datos simultáneamente, se dice que operan en modo full-duplex; si sólo puede transmitir uno de ellos, el modo de operación se denomina half-duplex.

 CARACTERÍSTICAS DEL MODEM
  • Memoria: Se utiliza para poder almacenar los números de teléfonos, que el módem automáticamente puede marcar solamente cuando lo pida el usuario.
  • Marcado automático de números: Este cargo le permite al usuario poder marcar algún número de teléfono a través del teclado de las estaciones de trabajos o PC, en vez de utilizar los teclados numéricos del teléfono.
  • Respuesta automática: Se encargan de proporcionar a las estaciones las posibilidades de responder alguna llamada sin que el usuario se intervenga.
  • Llamada automática: Le permite al usuario poder dejar mensajes para que así se envíen a una determinada hora y fecha, como también a un lugar determinado.
  • Devolución de llamada: Cuando los módems contestan alguna llamada, comprueban la identidad del emisor, en una lista de autorizaciones que ya estén previamente establecidas. Si el emisor ya está autorizado, el módem automáticamente corta la llamada y así llama al usuario al dicho número de teléfono que este indicado en la lista.
  • Repetición automática de un número: Son capaces para volver a marcar los números a los cuales se hayan llamado la última vez, esto sin la necesidad de que el usuario tenga que volver a marcar el mismo número.
  • Antólogo: Automáticamente introducen la clave de acceso a las otras señales que sean necesarias para poder identificar a algún usuario por medio de un ordenador remoto.
  • Autocomprobación: Estos autocomprobación son unos programas de diagnósticos para poder localizar los posibles problemas que pueda tener el módem.
                                     Tipos de modem

Modems Analógicos
Resultado de imagen para modems analogicos

Módems externos
Modem inalámbrico con antenas

Módems internos
Tarjeta interna de computadora

Cable
Puertos de una computadora

Digitales
Resultado de imagen para modem digital

PC-Card
Tarjeta de internet

Software o tipo HSP
Resultado de imagen para Software o tipo HSP

Tarjeta de Red
Resultado de imagen para tarjeta de red

Es el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red de área local. Es una interfase hardware entre el sistema informático y el medio de transmisión físico por el que se transporta la información de un lugar a otro.

Dentro del ordenador es la encargada de llevar los datos a y desde la RAM, y fuera del ordenador es quien controla el flujo de datos de entrada y salida del cableado de la red.

CARACTERÍSTICAS DE UNA TARJETA DE RED
  • Velocidad de conexión. (10/100/1000) Megabits por segundo.
  • Tipo de conexión (ISA, PCI, PCMCIA, USB, Inalámbrica…)
  • Conectores y Topología (AUI, BNC, RJ45)
  • Wake-On-LAN (WOL)
  • Indicadores de estado (LED) (Conexión, actividad de la red)
  • Soporte Full-duplex (para doblar la velocidad de comunicación)
  • Normas compatibles. (Novell NE, Ethernet, IEEE 802.x…)
  • Controladores de LAN (Sistemas operativos en que funciona)
  • Precio
TIPOS DE TARJETAS DE RED

Tarjetas inalámbricas

TARJETAS ETHERNET

ARCNET

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ACTUALES


POR MEDIO MAGNÉTICO

Los discos duros externos son dispositivos son utilizados en distintas ocasiones principalmente para almacenar grandes cantidades de datos y utilizarlos en otras computadoras.
Resultado de imagen para discos duros externos


POR MEDIO ÓPTICOS
Son el CD,DVD y el Blu-Ray y sus respectivas lectoras como CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM y DVD-RW. Estos discos son capaces de almacenar grandes cantidades de información y su utilización es bastante común, principalmente en computadoras, radios, reproductores de DVD y Blu-Ray.


USB: Universal Serial Bus

Resultado de imagen para USB

Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash; sirve para guardar información, la cual pude ser cambiada varias veces.

Se conecta a un puerto USB.

CARACTERÍSTICAS DE LAS USB
  • Posee memoria flash.
  • Se conecta a un puerto USB.
  • La información puede ser modificada cuantas veces uno requiere.
  • Son muy resistentes al polvo.
  • Es de transporte personal.

CONECTORES EXTERNOS

Resultado de imagen para conector ps2
Conector PS/2. El motherboard dispone de dos puertos de este tipo, que se emplean para conectar el mouse (conector verde) y el teclado (conector violeta). Ambos son hembra, y cada uno cuenta con 6 pines.

Resultado de imagen para peruto serie com


Puerto serie (COM). Solo permite transmitir información bit a bit de forma secuencial, o sea, un bit cada intervalo de tiempo. Este puerto se usa para conectar terminales de impresoras y módems, incluso mouse. Es un conector macho, y se compone de 9 pines en dos filas. Actualmente ha sido extensamente reemplazado por el puerto USB.

Resultado de imagen para firewareFireWire o IEEE 1394. Este conector es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Permite conectar hasta 63 dispositivos en cadena, y es posible hacerlo en caliente (esto es, sin necesidad de reiniciar el sistema). En general, se lo usa para conectar dispositivos digitales, como videocámaras, interfaces de audio y discos externos. Trabaja a una velocidad de hasta393 Mbps. Es un conector hembra y está formado por 6 pines que transmiten tanto datos como alimentación.

Resultado de imagen para usbUSB:Universal Serial Bus. Este conector es plug & play, por lo que nos permite conectar el dispositivo teniendo la computadora encendida; luego de hacerlo, este es reconocido e instalado. De la misma forma se puede desconectar: no hace falta apagar el equipo. Suministra alimentación al periférico y, en algunos casos, no es necesario instalar drivers. Existen tres versiones de este puerto, cada una con diferentes velocidades máximas de transmisión: USB 1.1 con 12 MbpsUSB 2.0 con 480 Mbps y USB 3.0 con 4.8 Gbps. Sobre éste último vale aclarar que es la más reciente revisión del USB, que además de llevar la velocidad de transmisión a casi 5Gbps, reduce el tiempo de la misma, así como también el consumo de energía. Por último, es compatible con USB 2.0.

Resultado de imagen para puerto paraleloPuerto paralelo (LPT1). También llamado puerto de impresión, ya que su uso más extendido ha sido el de conectar la impresora a la PC. Asimismo, se lo ha utilizado para unidades removibles, como ZIP, escáneres y cámaras web, entre otros. Su principal característica es que los bits de datos viajan en paralelo, enviando un paquete de 1 byte a la vez. Es un conector hembra con 25 pines agrupados en dos hileras.

Resultado de imagen para vgaVGA o Video Graphics Array. Sirve para conectar el monitor a la computadora. En la mayoría de los casos, ya viene integrado en la placa madre. Está conformado por tres hileras con 5 pines cada una, es decir, 15 en total. Existen cuatro tipos de este puerto: común (DE-15), DDC2DE-9 y Mini-VGA(este último es utilizado para computadoras portátiles).


Resultado de imagen para mini jack
Mini-Jack. También conocidos como Plug o TRS, los de tamaño “mini” son conectores de 3.5 milímetros, y son los más utilizados. También se encuentran en tamaño grande de 6.3mm y “micro” plug de 2.5mm. Por lo general, la placa de audio del gabinete (ya sea trasera o delantera) trae tres al menos conectores: salida de audio analógica (color verde), entrada de audio analógica (color azul) y entrada de micrófono (color rosa).

Resultado de imagen para dviDVI
 o interfaz visual digital. Es un conector de vídeo diseñado para maximizar la calidad visual de los monitores digitales, sustituto del puerto VGA. Es semirectangular hembra, con 24 a 29 terminales, las cuales envían las señales referentes a los gráficos desde la PC hasta una pantalla.
Resultado de imagen para hdmiHDMI. Los hay de dos tipos: el estándar tipo A con 19 pines, y el B con 29 pines. Este último permite llevar un canal de video expandido para pantallas de alta resolución.



Resultado de imagen para conector ethernetConector Ethernet. Es un estándar de redes de área local para computadoras con acceso al medio por contienda CSMA/CD. Define las características de cableado y señalización del nivel físico, y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos, correspondiente al modelo OSI. El conector más común es el RJ45 con cuatro pares de hilos trenzados, que se usa para conectar redes de área local. Emplea los cables UTP y STP.


DISPOSITIVOS INTERNOS
TARJETA MADRE O MOTHERBOARD
Resultado de imagen para TARJETA MADRE
El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB.
CPU O PROCESADOR
Resultado de imagen para cpu o procesador
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

BIOS
Imagen relacionada
Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
MEMORIA RAM
Resultado de imagen para memoria ram
RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
TARJETA DE VÍDEO
Resultado de imagen para tarjeta de video
La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
TARJETA DE SONIDO
Resultado de imagen para tarjeta de sonido
La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.
TARJETA DE RED
Resultado de imagen para tarjeta de red
Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan comun e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.
FUENTE DE PODER
Resultado de imagen para fuente de poder
La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.

FUENTES DE CONSULTA



No hay comentarios:

Publicar un comentario